MILPO: Acercamiento a Universidades.
En el 2012, la Compañía Minera MILPO inició un programa piloto, impulsado por el Ing. Augusto Chung, en el cual la empresa recorre las diversas universidades públicas en busca de una mayor interacción con los futuros profesionales del sector minero-metalúrgico. Es por esta razón que durante el año pasado, unas pocas universidades, entre ellas la UNMSM, tuvieron la gran posibilidad de que los ingenieros de MILPO compartieran sus experiencias laborales de una manera amena y muy instructiva.
En nuestra universidad, MILPO estableció contacto con tres carreras: Ing. Metalúrgica, Ing. de Minas e Ing. Geológica. En Mayo, dieron una demostración del proceso de flotación en los los laboratorios de nuestra Escuela de Metalurgia con un mineral de Pb - Zn del Proyecto Hilarión. Dicho laboratorio fue dado para los alumnos de los cursos de Concentración de Minerales y Preparación Mecánica de Minerales, de los cuales se seleccionaron a 7 alumnos (entre los cuales estuvieron 3 de nuestros integrantes: Jorge León, Pedro Huertas y Herbert Cervantes) que fueron en agosto a una visita guiada a la Unidad Minera Cerro Lindo en Ica.
De izquierda a derecha: Ing. Germán Arce, Ing. Luis Puente, Elías Huatuco,
Jaime Avalos, Juliana Delgado, Daniel Cusiquispe,
Herbert Cervantes, Pedro Huertas, Jorge León, José Avalos (RR.HH)
MILPO no solo programó dicha visita para los estudiantes; sino también, una asignación luego de la visita, cuyo objetivo era conocer a fondo el proceso minero-metalúrgico en Cerro Lindo, para lo cual tuvieron que graficar el flowsheet de la plana concentradora con los datos obtenidos en la visita. Así pues, a fines de noviembre, los 7 integrantes presentaron el último flowsheet en AutoCAD, el mismo que fue aprobado por el Ing. Juan Chía. Posteriormente, en enero de este año 2013, dicho flowsheet se pintará como mural en una pared de la E.A.P. de Ing. Metalúrgica.
Paralelamente, los ingenieros de MILPO ofrecieron sus servicios a nuestra escuela en la repotenciación de nuestra Planta Piloto Jica, la cual estará siendo terminada en febrero de este año y en cuyo proceso de reparación también están involucrados los 7 alumnos que hicieron el flowsheet.
De esta manera, MILPO y su innovador programa de interacción con las universidades públicas debería también ser imitado por otras empresas mineras, para poder dar y transmitir experiencias, e incentivar a los futuros profesionales de este sector, el cual necesita más ingenieros eficaces, competitivos, líderes y con la capacidad de generar ganancias tanto para la empresa como para la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario